Efectos de la "quema" de la puerta de Palacio Nacional
November 9, 2014

La presunta quema de la puerta de Palacio Nacional, tiene al menos los siguientes efectos:
1. Desvía la cobertura mediática de una marcha casi espontánea, convocada en redes sociales, un acto ciudadano indispensable y elocuente, hacia un acto vandálico de un grupo minúsculo.
2. Asusta y aleja de las acciones de protesta y movilización a un sector muy amplio de la sociedad que tiene miedo y no tiene experiencia. A veces se olvida cómo es realmente México en su cultura cívica.
3. Desvía la atención de la reflexión sobre lo importante y complejo que estamos viviendo a un acto que tiene muchos visos de montaje y provocación.
4. Ofrece argumentos al sector de la sociedad que ve con preocupación la movilización y protesta porque puede conducir a mayor debilitamiento de las instituciones frente a la inseguridad y la violencia
5. Alimenta las reacciones autoritarias y hasta represivas, que nunca faltan entre las autoridades, y ofrece pretextos para movilizar más policía y seguridad frente a las movilizaciones.
6. Genera imagen altamente atractiva para medios nacionales e internacionales. Es un "regalo" inesperado para el circo mediático de 24 horas que vivimos.
7. Inspira a mucha gente indignada, especialmente jóvenes, que buscan expresar su coraje, frustración y encontrar salidas prontas a través de acciones violentas, así sea "simbólicas" -que muchos sabemos y consideramos no van a mejorar nada, al contrario, es de donde queremos salir.
Insisto: Hay que estar activas /os cada día, todos los días. Hay que ejercer responsabilidad pública en nuestra vida cotidiana. Y en este momento también hay que buscar y apoyar las salidas propositivas que se van generando desde la sociedad. Hay varias, pueden abrir un horizonte, si nos enfocamos hacia un futuro distinto no hacia una nueva polarización. Espero que así sea.